Recibe diariamente un resumen con las 7 noticias más importantes
Al suscribirse, acepta recibir boletines informativos por correo electrónico o actualizaciones de El Tiempo Latino y acepta nuestra política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento y puede contactarnos aquí.
Something went wrong. Try again later?
Something went wrong. Please try again later.
Noticias de Washington D.C. y Estados Unidos
Como parte de un impulso para terminar con la pobreza menstrual, Escocia se convirtió en el primer país del mundo en ofrecer tampones y toallas sanitarias de forma gratuita.
A partir de esta semana, los productos menstruales estarán disponibles en espacios públicos en toda Escocia, como centros comunitarios, farmacias y clubes juveniles. Esto irá en línea con la legislación aprobada inicialmente por los legisladores en 2020.
“Orgullosos de lo que hemos logrado en Escocia. Somos los primeros, pero no seremos los últimos”, tuiteó el lunes Monica Lennon, la miembro del parlamento que puso en marcha la legislación escocesa.
Mantente informado con los temas más relevantes de política, economía, comunidad latina y salud. Suscríbete aquí a nuestros newsletters.
Aunque Escocia es el primer país en evitar la pobreza menstrual, hay otras naciones que han logrado acciones en pro de avanzar en un mundo más inclusivo.
Por ejemplo, Nueva Zelanda anunció el año pasado que ofrecería productos gratuitos para el período en las escuelas, respondiendo a las preocupaciones de que la falta de acceso era una de las razones por las que las jóvenes no acudían a la escuela.
Los funcionarios de la capital de Corea del Sur, Seúl, comenzaron a dispensar productos menstruales gratuitos en algunas instalaciones públicas en 2018 después de una protesta pública por los informes de que las niñas estaban recurriendo a soluciones artesanales, como envolver las plantillas de los zapatos con pañuelos de papel.
En los Estados Unidos, Colorado eliminó este mes el impuesto estatal sobre las ventas de productos de higiene femenina y pañales, siguiendo a varios otros estados que han reducido o eliminado los impuestos sobre los productos menstruales.
Gran Bretaña abolió un "impuesto sobre tampones" el año pasado, eliminando el impuesto sobre las ventas de productos sanitarios.
La pobreza menstrual se produce cuando las niñas y mujeres no pueden acceder a insumos para la gestión menstrual adecuada, como toallas, tampones, papel de baño, ropa interior, analgésicos, entre otros.
Un estudio publicado el año pasado por la Universidad George Mason encontró que más del 14% de las mujeres universitarias experimentaron la pobreza del período en el último año y el 10% sufrieron la pobreza del período todos los meses.
El estudio arrojó que las mujeres negras y latinas reportaron los niveles más altos de pobreza durante el período.
Los expertos en salud dicen que la pobreza del período puede tener consecuencias de largo alcance. Algunas alternativas caseras, incluidos trapos y pañuelos, pueden causar riesgos para la salud graves o incluso fatales, informó un artículo publicado el mes pasado en la revista Lancet Planetary Health.
En algunos casos, las jóvenes han intercambiado sexo por productos para la salud menstrual, lo que aumenta su riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.